- El desarrollo más reciente destacado en materia de la producción del café ha sido el proceso de tecnificación de los cafetales que comenzó de la década de los 70 con cultivos de alto rendimiento.
- La actividad cafetera a presentado parte importante de la actividad económica colombiana generando así una gran fuente de divisas y de generación de empleo, especialmente como fuente de empleo rural. Por ser el café una actividad altamente intensiva en el uso de mano de obra. Con una demanda superior a 900 mil empleos directos permanentes en labores agrícolas.
cultivos de alto rendimiento |
LA FEDERACIÓN NACIONAL DEL CAFÉ
La actividad cafetera
es una operación
importante, YA en 1905 las exportaciones
de café alcanzaron el medio millón de
sacos , cifra que se
duplico cada 10 años . el
tamaño de la actividad y su influencia en la vida nacional , llevaron a que el gremio
se diera sus propios
instrumentos de manejo
y fue así
como en el año 1927 se fundo
la federación nacional de cafeteros
y sus funciones
son:
- Organizar
y representar a los productores del grano ( con este fin se
creo la federación que
favorece a los caficultores y que
cuenta con 356 comités municipales y 15 departamentales) .
- Promover
una café cultura eficiente y de
calidad( con un programa de investigación de la federación en café y
han hecho importantes mejoras en
productividad y desarrollo de
tecnología para atender problemas
del cultivo)
- Apoyar el mercado interno y externo del café ( la federación ha
montado un sistema de mercado interno que hace
posible garantizar la compra
de todo el café de
buena calidad a precio de sustentación que
es efectivo en todos
los municipios cafeteros )
- Promover el desarrollo social
de la zona cafetera ( la federación ha invertido en obras de infraestructura física
y social
- Desarrollo de la
política cafetera ( la
federación presta su
concurso para el desarrollo
de estas políticas y
es así como
aparecen los controles de
calidad en las exportaciones y en el
establecimiento de los
estándares de calidad.
EL
FONDO NACIONAL DEL CAFÉ
De la fundación de la federación se empleó
el mecanismo de utilizar
recursos de los caficultores para
financiar acciones de interés
común. Hoy el
fondo es un mecanismo sofisticado
de estabilización que
tiene instrumentos de corto mediano y largo plazo, y financia
acciones de apoyo a la producción y comercialización del café y al
bienestar de los productores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario